Seguidores

viernes, 19 de octubre de 2012


SINDROME DE ASPERGER

El síndrome de Asperger o trastorno de Asperger es un conjunto de condiciones mentales y conductuales que forma parte de los trastornos del espectro de autista. Se encuadra dentro de los trastornos generalizados del desarrollo La persona afectada muestra dificultades en la interacción social y en la comunicación de severidad variable, así como actividades e intereses en áreas que suelen ser muy restringidas y en muchos casos estereotípicas.
Se diferencia del autismo infantil temprano descrito por Kanner y de otras formas menos específicas en que en el trastorno de Asperger no se observa retraso en el desarrollo del lenguaje, no existiendo una perturbación clínicamente significativa en su adquisición. No hay retardo, por ejemplo en la edad de aparición de las primeras palabras y frases, aunque pueden existir particularidades cualitativas que llamen la atención, así como una preservación generalizada de la inteligencia. Aunque la edad de aparición y detección más frecuente se sitúa en la infancia temprana, muchas de las características del trastorno se hacen notorias en fases más tardías del desarrollo, cuando las habilidades de contacto social comienzan a desempeñar un papel más central en la vida del sujeto
.http://espanol.ninds.nih.gov/trastornos/el_Sindrome_de_Asperger.htm

SINDROME DE TURNER

SINDROME DE TURNER





El síndrome Turner, o Monosomía X es una enfermedad genetica  caracterizada por la presencia de un solocromosoma XGenotípicamente son mujeres (por ausencia de cromosoma Y). Se trata, de la única monosomía viable en humanos, la carencia de cualquier otro cromosoma en la especie humana es letal. A las mujeres con síndrome de Turner les falta parte o todo un cromosoma X. En algunos casos se produce mosaicismo, es decir que la falta de cromosoma X no afecta a todas las células del cuerpo.1
La ausencia de cromosoma Y determina el sexo femenino de todos los individuos afectados, y la ausencia del segundo cromosoma X determina la falta de desarrollo de los caracteres sexuales primarios y secundarios. Esto confiere a las mujeres que padecen el síndrome de Turner un aspecto infantil e infertilidad de por vida. Incide, aproximadamente, en 1 de cada 2.500 niñas.


http://www.aeped.es/sites/default/files/documentos/7-turner.pdf


viernes, 5 de octubre de 2012

QUE ES ESTA ENFEREMDAD?

¿QUE ES ESTA ENFERMEDAD?

El síndrome de Down, es una enfermedad que también es conocido como trisomía 21, se trata de  una anomalía en donde el  material genético sobrante provoca retrasos en la forma en que se desarrolla un niño, tanto mental como físicamente.

suele afectar a uno de cada 800 bebés nacidos en usa  y américa latina
estos ángeles se caracterizan por tener  rasgos físicos característicos como lo son puente nasal aplanado. cuello corto, pragmatismo  y los problemas médicos asociados al síndrome de Down varían considerablemente de un niño a otro. Mientras que algunos niños con síndrome de Down necesitan mucha atención médica, otros llevan vidas sanas.
fuente. http://kidshealth.org/parent/en_espanol/medicos/down_syndrome_esp.html